martes, 18 de abril de 2017

Vuelta de la Semana Santa

Hola gentecilla!!!
Ya estamos otra vez de vuelta a la rutina tras el parón de Semana Santa os voy a contar lo que hemos hecho hoy.

Al llegar a clase hemos hablado con María Jesús del examen, del cual ya nos ha dado la nota. El examen ha salido bien en general porque hemos entendido la asignatura aunque hemos comentado los errores más comunes, uno de ellos es el de confundir crear arte y hablar de arte, una cosa es conocerla y conocer las herramientas y la otra es producción.

Otro problema ha sido el de hacer cinco preguntas con sus respuestas para saber si habíamos asimilado los contenidos. Si recordáis la última pregunta del examen era realizar cinco preguntas con sus respuestas.

El problema es que no sabemos hacer preguntas precisas donde sepamos exactamente que nos piden para responder correctamente. 
Hay que tener cuidado con las preguntas si son subjetivas, por ejemplo la pregunta "¿Que entiendes por arte?" deberemos darla por buena si el niño contesta, puesto que la pregunta dice "que entiendes" y lo que yo puedo entender es diferente a lo que entiendas tú. Deberíamos evitar las preguntas abiertas, puesto que siempre estarían mal porque se podría añadir un montón de cosas.

El objetivo de un examen es conocer lo que saben nuestros alumnos
A la hora de hacer un examen tenemos que saber hacer preguntas que sean concretas con las respuestas que queramos.
Para hacer un examen tenemos que que hacer las preguntas ver que porcentaje le damos a cada pregunta o cada apartado y entregarle el examen a alguien que sea similar a nuestros alumnos para saber cuanto tiempo aproximado van a tardar en realizarlo, para que no se nos quede corto ni muy largo.

Cuando María Jesús terminó de explicar como hacer las preguntas hemos hacho una preguntada cada uno de clase con su respuesta y hemos leído algunas en voz alta.

Para realizar exámenes muy objetivos tienen que estar muy bien desarrolladas las preguntas respuestas y la puntuación del examen y de cada pregunta. Tenemos que comprobar que la dificultad de las preguntas esté adecuada a la edad y el nivel y al tiempo.

Imagen realizada en clase
Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase
Instalaciones artísticas
Es un tipo de manifestación que se viene dando en los últimos 50 años y consiste en desarrollar un pensamientos en un espacio.
En la imagen vemos unas botellas suspendidas que reflejan en la pared negra la luz que les da.

Una instalación es una obra hecha en el espacio y tiene un significad, Hay unas claves que hay que seguir para adentrarse en ella.

Hay dos manifestaciones que se repiten y que sirven para trabajar con lenguaje actual que se usa hoy en arte. 

Resultado de imagen de Daniel Canogar
Imagen 1, obtenida de https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikOa-cIi01kX5c9IZGUA_onBu8J4nqQVs40jd1-QZCatycsyMkmGeg18baMHi8Ov0BsIVuK9u6OYcbMwJo6dcQt2E2jYT2cS7AiuZg_bA26omTrMCZt97sGb0jqeD9Y-A1Rk7QuFBDBko/s1600/proyectos_2011_08_tajo_tajo03_g.jpg
Sinos fijamos en la imagen 1. Si nos hubiesen puesto esta imagen como un cuadro o una fotografía, es decir en 2D, nos parecería hasta bonito y lo podríamos entender pero al hacerlo en 3D no entendemos nada ni nos dice nada. 
Este autor, Daniel Canogar, denuncia el uso de botellas poniendo también fotos de vertederos de botellas con alguna persona flotando o nadando.
Resultado de imagen de daniel canogar bañera
Imagen obtenida de https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/6a/48/51/6a485107d2c75ddb52e5291d4dc09ed6.jpg
Una instalación necesita recorrido, te puedes mover incluso se puede acompañar de música.
Otra instalación de este autor fue con bañeras, bidés, ect conectadas con agua y proyectando una imagen de una persona pequeñita nadando y cayendo. 
Otra fue con un árbol seco conectando proyectores y proyectando hojas y moviendo una tela blanca el árbol cobra vida. 

Yayoi Kusama pinta un lugar, elementos e incluso a ella misma con lunares y puede hacer performance. Se puede trabajar el camuflaje con los niños.
Imagen relacionada
Imagen obtenida de https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/5f/44/25/5f44256994ddb812c306c2735aa74397.png

En estas obras se puede observar la polisemia del arte, los distintos significados que puede tener una misma obra para cada uno.

Christo envuelve edificios públicos con tela y cuando la tapa lo ves. Se ve el concepto de quien tapa destapa. Ha envuelto islas, árboles, etc.
Resultado de imagen de instalaciones artísticas Christo
Imagen obtenida de https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNB6UT5_uiQ8EBfJTMOZ35n745K9-TOaKKeasgIohEKrJucE2iD_6WR2A4BrltDkZnYrvHgAN3hYk3EQFJomrfcAt2ea7vipKbNNw7DlWuBFKDNjYpeYhC8vkVcRmyWpihbWeWJyMjzLY/s1600/Christo.jpg
Otras instalaciones artísticas que podemos ver
Resultado de imagen de instalación arte
Imagen obtenida de http://www.neo2.es/blog/wp-content/uploads/Chiharu_Shiota_2.jpg
Resultado de imagen de instalación arte papel higiénico
Imagen obtenida de https://lh3.googleusercontent.com/-ia3lZ-dF2H8/U5zdC0BDJUI/AAAAAAAAAA8/T6pPSgKfDgY/s600/06_2014_papel_higienico.jpg
Landart 
Es el arte, las instalaciones, hechas en la naturaleza y con la naturaleza. Los niños disfrutan mucho y es fácil; esto lo comprobaremos mañana puesto que vamos a hacer una actividad de landart.

Una de las primeras instalaciones la hizo R. Smithson, la hizo en el mar, es una espiral hecha en el mar y cuando el agua entra tiene distintos colores,
Resultado de imagen
Imagen obtenida de http://masdearte.com/dos/media/mov_landart1.png

Para terminar la clase nos hemos juntado en cuatro grupos, puesto que solo eramos 18 personas en clase, y hemos realizado una instalación artística con el material que había en clase y con nuestra imaginación; al terminarlo la hemos explicado y hemos "votado" cual nos ha parecido mejor (pero no podíamos votar la nuestra).

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase
Al acabar hemos visto un vídeo: Arte y sociedad reportaje parte 4. entender el arte contemporáneo y Arte y sociedad reportaje parte 5. entender el arte contemporáneo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario