Hoy hemos hecho la 3ª parte del examen.
![](https://4.bp.blogspot.com/-vEZfFuEAPhQ/WOUFws-0doI/AAAAAAAAKDY/3mQ3nlfL300EfHbMN9QLSGEhBLrGRSAYACPcB/s320/DSC_0088.JPG) |
Fotos realizadas en clase |
![](https://4.bp.blogspot.com/-IuXgGVeg-lU/WOUFwv5-UQI/AAAAAAAAKDY/mqSKm2FzbVAJhsfK03hxQfQkDe7ZC1XEwCPcB/s320/DSC_0089.JPG) |
Fotos realizadas en clase |
![](https://3.bp.blogspot.com/-OsSg0YbwJDI/WOUFwiPHkQI/AAAAAAAAKDY/cYWEpvESNkIypkLAGQMA9Tea1ywNncimwCPcB/s320/DSC_0090.JPG) |
Fotos realizadas en clase |
![](https://4.bp.blogspot.com/-WTIhUX-Hc4A/WOUFwqhLWLI/AAAAAAAAKDY/JICFqlmlrcM4cQYl4azwsng2Po-r4e9qACPcB/s320/DSC_0091.JPG) |
Fotos realizadas en clase |
![](https://2.bp.blogspot.com/-RhsxljIk56Y/WOUFwub8P9I/AAAAAAAAKDY/hGe0eahLH-8rs4TErTvUFiHfHmN4Xm9bgCPcB/s320/DSC_0092.JPG) |
Fotos realizadas en clase |
Hoy hemos hecho una simulación de un hecho real, teníamos que simular que estabamos en una clase de 20 niños, mínimo una obra por niño y mezcla de fotografía, dibujo, escultura y pintura.
Debemos establecer los criterios de elección, elegir como era la exposición para que la viesen los niños, teníamos 30 minutos para prepararlo. Lo importante son los criterios y la manera de exponer.
Los criterios que hemos seguido nosotros han sido tres:
- Una obra mínimo por alumno.
- Recompensar el esfuerzo de todos los alumnos. "Es aconsejable realizar exposiciones del trabajo escolar en los que participen todos los niños de la clase..." Antonio Machón, Por que dibujan los niños, página 510.
- Valorar positivamente a los que utilicen más recursos, más texturas, más técnicas.
La segunda parte era coordinarnos para hacer una exposición conjunta entre todos los grupos de clase pero esta vez para los padres de los niños.
![](https://4.bp.blogspot.com/-cA8T0DoFcqg/WOUFwhU8dmI/AAAAAAAAKDY/lByPedQBogkN23XNkybnRh2AtSYi8vcRgCPcB/s320/DSC_0093.JPG) |
Fotos realizadas en clase |
![](https://4.bp.blogspot.com/-ZA43qIvYWoA/WOUFwriD3II/AAAAAAAAKDY/I-x0wBg0jREQ64vhTVwP0WoFTn6FYgoVQCPcB/s320/DSC_0094.JPG) |
Fotos realizadas en clase |
![](https://4.bp.blogspot.com/-fB7LYC4Fzew/WOUFwsTFcvI/AAAAAAAAKDY/bBkurA59t8k2eBVRZsPzOZZA-hrQMPZJgCPcB/s320/DSC_0095.JPG) |
Fotos realizadas en clase |
![](https://3.bp.blogspot.com/-FNUhLePRoQs/WOUFwo5aJ9I/AAAAAAAAKDY/fHY5AI9cXTAwItqmS78dWgrwtEBgcJFlACPcB/s320/DSC_0096.JPG) |
Fotos realizadas en clase |
Lo último que deberíamos hacer era exponer unos criterios de exposición comunes.
Pero no hemos tenido tiempo de realizar todo, solo hemos podido hacer la primera parte de la clase y evaluar al resto de grupos.
Al finalizar la clase María Jesús nos dio unas indicaciones para realizar las exposiciones.
- La altura y el lugar donde se expongan las obras deben estar a la media de los niños, cuando la exposición sea para ellos.
- Criterios de selección: no conviene elegir unos por encima del resto, salvo si sigues un método direccional y deseas que los niños tengan un límite de frustración.
- Identificar las obras, conviene que todas las obras tengan identidad.
- Hilo conductor que atraviese todas las obras.
- Comunicación, dar visibilidad a la exposición.
- Iluminación.
![](https://3.bp.blogspot.com/-wsaTegwTrQ8/WOUFwsbeCNI/AAAAAAAAKDY/-V-ygi2yyZ8kZgv_EMGjqbNCxQmO7OmZACPcB/s640/DSC_0097.JPG) |
Fotos realizadas en clase |
![](https://3.bp.blogspot.com/-qRKwrCAT6jw/WOUFwk3_DBI/AAAAAAAAKDY/CQMklKCOgx4OodVxyAVV8BhK9nsS2fGtwCPcB/s640/DSC_0098.JPG) |
Fotos realizadas en clase |
No hay comentarios:
Publicar un comentario