jueves, 20 de abril de 2017

LAND ART

Ayer nos centramos en trabajar el Land art, es si recordáis es trabajar en la naturaleza y con la naturaleza.

Antes de comenzar a trabajar María Jesús nos ha propuesto asistir la semana que viene, el miércoles, a una conferencia de uno profesores de primaria y de infantil que hacen instalaciones artísticas con los niños.  

Como es complicado asistir al museo donde está la exposición al final María Jesús ha conseguido que vengan a la universidad a darnos la conferencia y además por la mañana, en horario de clase, tendremos otra conferencia. ¡¡Vaya semana que nos espera!!

Después de aclarar todo esto nos hemos puesto por grupos a realizar el Land art, recordando unos puntos importantes:
  • Es efímero, puesto que se hace en la naturaleza hasta que aguante. Se destruye con el paso del tiempo.
  • Muy adecuado para trabajar en el aula, puesto que es algo diferente y eso siempre atrae y motiva.
  • Más que nunca es el arte como proceso, ya que no se puede vender ni perdura en el tiempo indefinidamente.
  • El testigo o recuerdo que nos queda son las fotografías y los vídeos que hayamos tomado.
Teniendo claro esto solo queda saber que hacer, puesto que antes de ponernos a hacer cosas debemos tener una idea de lo que queremos transmitir. 

Para terminar debemos hacer un powerpoint para presentar el proyecto que hemos realizado y tiene que ser algo que podamos llevar al aula.

Ahora vais a ver unas fotos de nuestro Land art tanto del proceso, como del resultado como de los intentos fallidos.
Imagen realizada en clase 

Imagen realizada en clase 

Imagen realizada en clase 

Imagen realizada en clase 

Imagen realizada en clase  
Imagen realizada en clase 



Imagen realizada en clase 

Imagen realizada en clase 
Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase
Para esta actividad decidimos usar la aplicación de Stop Motion para realizar unos vídeos donde veamos el paso del tiempo en nuestro arte. Contando historias incluso; pensamos que es la mejor manera para llevarlo a un aula.

Ahora os dejo unas fotos y vídeos desde el otro lado de la cámara.
Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Vídeo realizado en clase

Vídeo realizado en clase
Os dejo aquí también algunas fotos de los demás grupos de trabajo y del resultado final de nuestro grupo.

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

Imagen realizada en clase

No hay comentarios:

Publicar un comentario