miércoles, 15 de marzo de 2017

¡Primer día!

Este primer día de clase no he podido asistir por motivos laborales, hay dos días a la semana a los que no puedo asistir. 

Mis compañeros de grupo me han explicado lo que han hecho en clase y a la vez he leído sus blogs (http://alvarotoledovignoles.blogspot.com.es/; http://mariagarciajimenez22.blogspot.com.es/;http://plasticayartistic.blogspot.com.es/).

Por lo que he leído han visto la guía docente y han entendido más lo que es el arte a través de preguntas de la profesora. 

También llevaron caretas para realizar lo que parecía un experimento, saber si con careta o sin ella hablar en público era más fácil, más difícil o igual de complicado.

Antes de poder contestar a estas preguntas, parece que han sacado a unos voluntarios a los que han hecho preguntas sobre el arte abstracto, para mí el arte más difícil de entender por parecerme subjetivo (al no haber estado en clase no sé hasta que punto estoy equivocada o no). Han visto la expresión no verbal de cada uno de ellos y han explicado las cosas a tener en cuenta en un discurso en público. 
A saber:

  • Dicción; es la forma de hablar, la entonación, el ritmo, el vocabulario, etc.
  • Comunicación no verbal; cómo nos ponemos delante de la gente a hablar, es decir, los gestos que más involuntarios, como el movimiento de las manos o el balanceo así como la mirada y la actitud.
  • Organización del discurso; tener en cuenta que debe constar de tres partes:
    • Presentación donde, de memoria, hay que hacer un resumen de lo que se va a ver.
    • Desarrollo donde apoyándonos en las diapositivas (o en cualquier soporte, entiendo) debemos explicar las ideas contadas en la presentación, pero no podemos hacer una lectura del texto.
    • Final donde se resumen lo visto y se hace saber al público que estamos terminando.
Después, con estos ítems ya dados, han comentado las exposiciones y han visto la diferencia entre hablar con careta o sin ella.

Han contestado a unas preguntas:
  1. Lo mejor y lo peor de las exposiciones.
  2. La diferencia entre hablar con careta y sin careta.
  3. ¿Se puede llevar a primaria?
 Imagen sacada del blog de Laura García http://plasticayartistic.blogspot.com.es/
Imagen sacada del blog de Álvaro Toledo http://alvarotoledovignoles.blogspot.com.es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario